▂▃▄▅▆▇█▓▒░Independencia de México░▒▓█▇▆▅▄▃▂
Por:Jorge Bermudez


L
a Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones entre la España peninsular y el resto del imperio. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.

La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento.



"Heroes de la Patria"
  • Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor​​ fue un sacerdote y revolucionario novohispano que destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de Independencia de México con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores.
Fecha de nacimiento: 8 de mayo de 1753, Pénjamo, México
Fallecimiento: 30 de julio de 1811, Chihuahua, México


  • Matias Ceballos Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Hacienda de Corralejo en Pénjamo, Intendencia de Guanajuato, 8 de mayo de 1753 - Chihuahua, Nueva Vizcaya, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y revolucionario novohispano que destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de Independencia de México con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió militar y políticamente la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811, después de casi 6 meses de iniciada la revuelta; y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado
Fecha de nacimiento: 21 de enero de 1769, San Miguel de Allende, México
Resultado de imagen para aldama
Fallecimiento: 26 de junio de 1811, Chihuahua, México

  • Juan Aldama González fue un insurgente mexicano que participó en el proceso de Independencia de México. Nació en San Miguel el Grande, actualmente San Miguel de Allende. Era hermano de Ignacio Aldama, así como tío de Mariano y Antonio, también insurgentes.
Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1764, San Miguel de Allende, México
Fallecimiento: 26 de junio de 1811, Chihuahua, México

Descripción

  • José Mariano de Abasolo fue uno de los generales insurgentes durante la guerra de Independencia de México. Nació el 29 de marzo de 1783 en Dolores, Guanajuato. 
Fecha de nacimiento: 29 de marzo de 1783, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, México
Fallecimiento: 14 de abril de 1816, Cádiz, España



Resultado de imagen para josefa ortiz de dominguez
  • María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón,



    más conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, fue insurgente de la Independencia de México y esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, 



Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1768, Morelia, MéxicoFallecimiento: 2 de marzo de 1829, Ciudad de México, México







    Resultado de imagen para leona vicario
  • María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, más conocida como Leona Vicario, ​ fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México
Fecha de nacimiento: 10 de abril de 1789, Ciudad de México, México
Fallecimiento: 21 de agosto de 1842, Ciudad de México, México



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía turística internacional